Siempre es buen momento para coger todo el material de skate que tenemos en casa y hacer una puesta a punto para seguir patinando con ganas. En el post de hoy del blog de nuestra skate shop os vamos a hablar del cuidado y mantenimiento de los rodamientos de skate para proporcionarles una vida útil más larga.

Qué se necesita para mantener los rodamientos de skate

El correcto mantenimiento de tus rodamientos de skate es una tarea sencilla fácil e incluso existe algún que otro truco para hacerlo más económico.

Para empezar, necesitas un alambre ya que es necesario para quitar la tapa del rodamiento y para quitar la jaula en caso de que se pueda quitar.

Una vez el rodamiento esté desmontado necesitarás líquido para limpiarlo, lo venden en casi cualquier tienda de skate. Si por lo que sea no tienes acceso a ello puedes utilizar gasoil que es un limpiador y desinfectante maravilloso.

Antes de montar de nuevo el rodamiento vas a necesitar un poco de grasa o aceite, en las tiendas de skate también lo podrás encontrar. Si no tienes una tienda de skate cerca, ten en cuenta que cualquier grasa o aceite refinados pueden servir.

Rodamientos de skate

El primer paso a seguir para hacer un correcto mantenimiento de los rodamientos de skate es abrir la tapa, para ello te vamos a enseñar a identificar los diferentes tipos de tapa que puede tener un rodamiento de skate.

Rodamientos con tapa de aluminio sellada

La tapa está sellada al aro exterior del rodamiento. Se puede llegar a quitar, pero eso implica romper la tapa y quizás el rodamiento, lo que es seguro es que no puedas volver a colocarla.

Normalmente los rodamientos con tapa de aluminio sellada son los más económicos y no merece demasiado la pena hacerles mucho mantenimiento.

Rodamientos con tapa de aluminio extraíble

Muy parecidos a los rodamientos con tapa de aluminio sellada, pero en lugar de estar sellados tienen un pequeño alambre que hace de tope y evita que la tapa se salga.

En estos rodamientos es sencillo quitar la tapa con la ayuda de una aguja. El alambre que hace de tope no da la vuelta entera, sino que hay un punto en el que tiene una abertura de un par de milímetros.

Con la ayuda de la aguja y haciendo palanca no deberías tener demasiado problema para extraerla.

Rodamientos con tapa de plástico extraíble

Tienen una tapa de plástico y como no hay nada que las sujete suelen ser las más fáciles de quitar y poner.

Con la ayuda de la aguja haces un poco de palanca y verás que la tapa sale con mucha facilidad.

Rodamientos sin tapa

Algunos rodamientos no tienen tapa o solo la tienen por uno de los lados. No es mejor ni peor, simplemente están más expuestos y por lo tanto les entra más suciedad y polvo.

Tipos de jaula

La jaula es la parte que está dentro del rodamiento y sostiene las bolas, puede ser de aluminio o de plástico. Cuando el rodamiento no tiene tapa queda a la vista junto con las bolas.

Jaula de aluminio

Acostumbra a abrazar las bolas y no se puede desmontar ya que se deformaría la jaula imposibilitando que el rodamiento vuelva a ser montado.

En el caso de los rodamientos con jaula de aluminio los tienes que limpiar con la jaula puesta.

Jaula de plástico

La jaula de plástico tiene unos huecos en los que encajan las bolas. Los rodamientos se pueden limpiar sin retirar la jaula, pero si quieres hacer una limpieza a fondo de verdad lo mejor es que la quites.

Con la ayuda de la aguja y haciendo un poco de palanca la jaula sale con facilidad y las bolas se quedan entre el aro interior y exterior del rodamiento.

Poner aceite o grasa en el rodamiento

Una vez limpios y secos puedes poner una o dos gotas de aceite o grasa en el rodamiento.

Existe la opción de no poner nada, de hecho, así es como más correrá el rodamiento ya que prácticamente no tendrá fricción, pero está bien ponerle aceite o grasa para que lo proteja.

Ten en cuenta que el aceite suele aplicarse con el objetivo de lubricación, mientras que la grasa lo protege, pero generando algo más de fricción.

Montar el rodamiento

En el caso de los rodamientos con tapa de plástico solamente tienes que poner la tapa de en su sitio y hacer un poco de presión con los dedos.

En el caso de los rodamientos con tapa de aluminio extraíble tienes que colocar la tapa en su sitio e ir colocando el alambre hasta encajarlo del todo.